domingo, 23 de febrero de 2014


El porvenir

Es música que atrae y asusta
Por lo incierto de sus notas

El pasado
Quietud de granito
Que a muchos apabulla
Insistiendo temerario
En re-editar una gracia
Para nostálgicos


Narcisas antediluvianas

Aves en este mundo de mudanzas
Han ganado esbeltez de ficción
Modelando persistentes ante lunas
De agua ayer profusas y plenas
Hoy suspirantes apenas…

Temerarias cual su vuelo
Esas criaturas aéreas
Moran en tierras asediadas
Por la especie del primate sapiens
Que se ha dejado arrobar sólo
Por su corpórea levedad
Trivializada por la moda y el consumo
En la que compiten féminas de corto vuelo


Visión de octubre

El mar serena su fluir perpetuo
Entregándose a una mañana
Metida en tinta lechosa

A la distancia un barco abandonado
Casi evanescente, como yo, balanceándose
Al ritmo de marejadas de soledad

Barco de ancestro boscoso
Con rumor de brisa y pájaros
Sin nadie a bordo
Añorando pedazo de tierra firme
Allende a una arboleda donde juntos encallar
Jugando a encontrar, no en Marte,
Una reserva sustentable para no dejar de soñar


A Frida.

Nació mujer
Para inmolarse con su belleza
De a poco
Entre las tenazas del sufrimiento
Solapadas en su cuerpo y, sus sentidos
Compelidos para el gozo

En ese drama pendular
Fraguó su estética
Alcanzando a irse con sus
Creaciones que creyó la blindaban
Para pelearle a la muerte
Lo mejor de su ser!
En un cuerpo a cuerpo…
Que a tiempo alcanzó a
Comprender era su salvación


Temporal

                                                  Para Tomás González


Mar adentro,
La negrura ondeante
Hecha tormenta

El cielo y la mar en atracción brutal
Y de esa comunión no consumada
Manan culebrillas de fuego que, seguidas
Saltan de la bóveda ciega hasta morder
El agua encrespada y torrentosa
Ofreciendo una belleza que intimida

En uno de los vórtices de la mar despelucada
Se desata otra tormenta:
La del odio en los corazones de dos hermanos
Y el padre, que fungió ingeniero de esa pasión,
Al tiempo que luchan solidarios en el desespero
Para no perecer náufragos del temporal




Ramiro del Cristo Medina Pérez



Santiago de Tolú, finales de octubre - 2013